¿QUÉ ES LA PARÁLISIS CEREBRAL INFANTIL?

26.07.2020

LA PARÁLISIS CEREBRAL INFANTIL ES UN GRUPO DE TRASTORNOS QUE AFECTAN LA CAPACIDAD DE UNA PERSONA PARA MOVERSE Y MANTENER EL EQUILIBRIO Y LA POSTURA. ES LA DISCAPACIDAD MOTORA MÁS FRECUENTE EN LA NIÑEZ.

LA PARÁLISIS CEREBRAL INFANTIL ES CAUSADA POR EL DESARROLLO ANORMAL DEL CEREBRO O POR DAÑO AL CEREBRO EN DESARROLLO QUE AFECTA LA CAPACIDAD DE LA PERSONA PARA CONTROLAR LOS MÚSCULOS.

LOS SÍNTOMAS VARÍAN DE UNA PERSONA A OTRA. PUEDE QUE LAS PERSONAS CON ESTA AFECCIÓN NECESITEN USAR UN EQUIPO ESPECIAL PARA PODER CAMINAR O QUE NO PUEDAN CAMINAR PARA NADA Y NECESITEN CUIDADOS DE POR VIDA. LAS QUE TIENEN UN CASO LEVE, EN CAMBIO, PODRÍAN CAMINAR CON DIFICULTAD, PERO NO NECESITAR NINGÚN TIPO DE AYUDA ESPECIAL. LA PARÁLISIS CEREBRAL NO EMPEORA CON EL TIEMPO, PERO LOS SÍNTOMAS EXACTOS PUEDEN IR CAMBIANDO A LO LARGO DE LA VIDA DE LA PERSONA.

TODAS LAS PERSONAS CON PARÁLISIS CEREBRAL TIENEN PROBLEMAS CON EL MOVIMIENTO Y LA POSTURA. MUCHAS TAMBIÉN TIENEN AFECCIONES RELACIONADAS COMO DISCAPACIDAD INTELECTUAL; CONVULSIONES; PROBLEMAS DE LA VISTA, EL OÍDO O EL HABLA; CAMBIOS EN LA COLUMNA VERTEBRAL O PROBLEMAS EN LAS ARTICULACIONES.

TIPOS DE PARÁLISIS CEREBRAL INFANTIL

LOS MÉDICOS CLASIFICAN LA PARÁLISIS CEREBRAL INFANTIL SEGÚN EL TIPO PRINCIPAL DE TRASTORNO DEL MOVIMIENTO INVOLUCRADO. SEGÚN LAS ÁREAS DEL CEREBRO AFECTADAS, PUEDEN PRODUCIRSE UNO O MÁS DE LOS SIGUIENTES TRASTORNOS DEL MOVIMIENTO:

  • RIGIDEZ MUSCULAR (ESPASTICIDAD)
  • MOVIMIENTOS INVOLUNTARIOS (DISCINESIA)
  • FALTA DE EQUILIBRIO Y DE COORDINACIÓN (ATAXIA)

HAY CUATRO TIPOS PRINCIPALES:

PARÁLISIS CEREBRAL ESPÁSTICA

LA PARÁLISIS CEREBRAL ESPÁSTICA ES EL TIPO DE PARÁLISIS CEREBRAL MÁS COMÚN. AFECTA A APROXIMADAMENTE EL 80 % DE LAS PERSONAS CON PARÁLISIS CEREBRAL.

LAS PERSONAS QUE TIENEN ESTE TIPO TIENEN MAYOR TONO MUSCULAR. ESTO SIGNIFICA QUE SUS MÚSCULOS ESTÁN RÍGIDOS Y QUE, EN CONSECUENCIA, SE MUEVEN CON DIFICULTAD. LA PARÁLISIS CEREBRAL ESPÁSTICA GENERALMENTE SE DESCRIBE POR LA PARTE DEL CUERPO AFECTADA:

  • DIPLEJIA Y DIPARESIA ESPÁSTICA: CON ESTOS TIPOS DE PARÁLISIS CEREBRAL LA RIGIDEZ MUSCULAR SE PRESENTA PRINCIPALMENTE EN LAS PIERNAS Y MENOS EN LOS BRAZOS O NO LOS AFECTA EN ABSOLUTO. LAS PERSONAS CON DIPLEJIA O DIPARESIA ESPÁSTICA PODRÍAN TENER DIFICULTAD PARA CAMINAR PORQUE LA RIGIDEZ DE LOS MÚSCULOS DE LA CADERA Y LAS PIERNAS HACE QUE LAS PIERNAS SE JUNTEN, SE GIREN HACIA ADENTRO Y SE CRUCEN A LA ALTURA DE LAS RODILLAS.
  • HEMIPLEJIA Y HEMIPARESIA ESPÁSTICA: ESTOS TIPOS DE PARÁLISIS CEREBRAL AFECTAN UN SOLO LADO DEL CUERPO Y, POR LO GENERAL, MÁS EL BRAZO QUE LA PIERNA.
  • CUADRIPLEJIA Y CUADRIPARESIA ESPÁSTICA: ESTOS SON LOS TIPOS DE PARÁLISIS CEREBRAL ESPÁSTICA MÁS GRAVES; AFECTAN LAS CUATRO EXTREMIDADES, EL TORSO Y LA CARA. LAS PERSONAS CON CUADRIPLEJIA O CUADRIPARESIA ESPÁSTICA POR LO GENERAL NO PUEDEN CAMINAR Y SUELEN TENER OTRAS DISCAPACIDADES DEL DESARROLLO COMO DISCAPACIDAD INTELECTUAL, CONVULSIONES, O PROBLEMAS DE LA VISIÓN, EL OÍDO O EL HABLA.

PARÁLISIS CEREBRAL INFANTIL DISCINÉTICA (INCLUYE TAMBIÉN LA PARÁLISIS CEREBRAL ATETOIDE, COREOATETOIDE Y DISTÓNICA)

LAS PERSONAS CON PARÁLISIS CEREBRAL DISCINÉTICA TIENEN PROBLEMAS PARA CONTROLAR LOS MOVIMIENTOS DE SUS MANOS, BRAZOS, PIES Y PIERNAS, LO QUE LES DIFICULTA ESTAR SENTADAS Y CAMINAR. LOS MOVIMIENTOS SON INVOLUNTARIOS, Y PUEDEN SER LENTOS Y CONTORSIONANTES O RÁPIDOS Y ESPASMÓDICOS. A VECES AFECTAN LA CARA Y LA LENGUA, Y LA PERSONA TIENE DIFICULTAD PARA SUCCIONAR, TRAGAR Y HABLAR. EL TONO MUSCULAR DE LAS PERSONAS CON PARÁLISIS CEREBRAL DISCINÉTICA PUEDE PRESENTAR CAMBIOS (VARIANDO DE MUY RÍGIDO A MUY LAXO) NO SOLO DE UN DÍA AL OTRO, SINO QUE INCLUSO EN EL MISMO DÍA.

PARÁLISIS CEREBRAL INFANTIL ATÁXICA

LAS PERSONAS CON PARÁLISIS CEREBRAL ATÁXICA TIENEN PROBLEMAS CON EL EQUILIBRIO Y LA COORDINACIÓN. PODRÍAN PRESENTAR INESTABILIDAD AL CAMINAR. TAMBIÉN PODRÍAN TENER DIFICULTAD PARA HACER MOVIMIENTOS RÁPIDOS O QUE REQUIERAN MUCHO CONTROL, COMO ESCRIBIR. PODRÍAN TENER DIFICULTAD PARA CONTROLAR EL MOVIMIENTO DE LAS MANOS O LOS BRAZOS AL ESTIRARSE PARA AGARRAR ALGO.

PARÁLISIS CEREBRAL MIXTA

ALGUNAS PERSONAS TIENEN SÍNTOMAS DE MÁS DE UN TIPO DE PARÁLISIS CEREBRAL. EL TIPO MÁS COMÚN DE PARÁLISIS CEREBRAL MIXTA ES PARÁLISIS CEREBRAL ESPÁSTICA-DISCINÉTICA.

© 2020 REHABILITACION PEDIATRICA
Creado con Webnode
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar